LA NUEVA NOVELA HISPANOAMERICANA: NOVELÍSTICA DEL "BOOM"
Julio Corteza
Datos biográficos
1) Nació el 26 de agosto de 1914.
2) Aunque nació en Bélgica, Cortázar era de nacionalidad argentina.
3) Viajo a París en 1951, donde residió gran parte de su vida y donde se integró en los círculos literarios de la época.
4) Fue un escritor comprometido con diversas causas políticas y sociales.
5) Falleció el 12 de febrero de 1984 en París, Francia, a los 69 años.
Ámbito literario
1) Cortázar es reconocido por utilizar técnicas narrativas experimentales y sorprendentes giros
2) Muchos de sus relatos exploran temas como la identidad, la alienación y la búsqueda de sentido en el mundo
3) A través de su escritura, Cortázar manifestó un fuerte compromiso con las luchas sociales y políticas de su tiempo, especialmente en América Latina.
Obras
1) Rayuela
2) Final del juego
3) Bestiario
Carlos Fuentes
Datos Biográficos:
1) Nació el 11 de noviembre de 1928 en Panamá.
2) Aunque nació en Panamá, Fuentes era de nacionalidad mexicana.
3) Estudió derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y más tarde economía en la Universidad de Ginebra.
4) Fue profesor en diversas universidades, como en Harvard, Cambridge y Columbia.
5)Falleció el 15 de mayo de 2012 en la Ciudad de México, dejando un legado como uno de los escritores más importantes de América Latina.
Ámbito Literarios:
1) Fue uno de los exponentes más destacados del realismo mágico, para explorar la identidad y la historia latinoamericanas.
2) Muchas de sus obras exploran la identidad mexicana y latinoamericana.
3) Sus obras abordan temas de la política, la historia y la cultura
Obras:
1. La región más transparente
2. Aura
3. La muerte de Artemio Cruz
Juan Rulfo
Datos biográficos:
- Nació en Apulco, Jalisco, el 16 de mayo de 1917
- murió en la Ciudad de México, el 7 de enero de 1986
- Fue agente de migración de la Secretaría de Gobernación
- Rulfo quedó huérfano a una edad temprana, perdiendo a su padre cuando tenía apenas seis años y a su madre dos años después.
- La Guerra Cristera y la Revolución Mexicana marcaron su entorno y su imaginario.
- Los padres de Juan Rulfo fueron Juan Nepomuceno Pérez Rulfo y María Vizcaíno Arias.
Ámbito liteario:
- la obra de Rulfo comparte algunas características con este estilo literario, como la presencia de elementos fantásticos o sobrenaturales en un contexto realista y cotidiano.
- La obra de Rulfo ha tenido una influencia duradera en la literatura latinoamericana, especialmente en autores posteriores como Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes.
- A través de sus cuentos y novelas, Rulfo exploró temas universales como la muerte, la soledad, la injusticia social y la identidad.
Obras:
- "El Llano en llamas" (1953)
- "Pedro Páramo" (1955)
- "El gallo de oro" (1980)
- "La Cuesta de las Comadres" (1953)
Comentarios
Publicar un comentario