LA NUEVA NARRATIVA HISPANOAMERICANA

 Jorge Luis Borges


Datos biográficos importantes

  • Es un escritor, poeta, ensayista y traductor ampliamente considerado una figura clave tanto para la literatura en habla hispana como para la literatura universal.
  • A los diez años, publicó una brillante traducción al castellano de "El príncipe feliz" de Oscar Wilde.
  • Su ideario político impidió que le concedieran el Premio Nobel de Literatura.

Ámbito literario 

  • Los temas que abordaba eran fantásticos con fines simbólicos.
  • Su obra literaria se caracteriza por su imaginación razonada, su amor por los libros y su exploración de temas como el tiempo, los espejos y los laberintos.
  • Sus poemas a menudo reflejan sus preocupaciones filosóficas y su fascinación por la literatura y la cultura.

Principales obras literarias escritas 

  • Ficciones (1944)
  • El Aleph (1949)
  • El Hacedor (1960)

 Adolfo Bioy Casares


Datos biográficos importantes

  • Fue un escritor, poeta y ensayista reconocido como uno de los autores más importantes de la literatura argentina del siglo XX.
  • A los catorce años, escribió su primer cuento fantástico y policial, titulado "Vanidad o Una aventura terrorífica".
  • Su amistad con Jorge Luis Borges fue fundamental para su carrera, teniendo seudónimos como B. Suárez Lynch y H. Bustos para sus obras. 

Ámbito literario 

  • La narrativa de Bioy Casares se caracteriza por un racionalismo calculado y por un anhelo de geometrizar sus composiciones literarias.
  • Sus relatos cuestionaban de modo obsesivo y recurrente los estatutos del orden espacial y temporal.
  • La prosa de Bioy Casares suele ser considerada como una de las más depuradas y elegantes.
Principales obras literarias escritas 

  •  La trama celeste
  • El perjurio de la nieve 
  • Las vísperas de Fausto
  • Plan de evasión


 Miguel Ángel Asturias  




Datos biográficos importantes

  • Nació en Guatemala en 1899 y murió en París 1974. 
  • Poeta, narrador, dramaturgo, periodista y diplomático guatemalteco

Ámbito literario 

  • Considerado uno de los protagonistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX, además de ser precursor  de la renovación de las técnicas narrativas y del realismo mágico.

  • Anticipó en su tratamiento de lo fantástico el realismo mágico.

  • Introdujo muchas características del estilo modernista en las letras latinoamericanas. 
  • Fue galardonado con el Nobel de Literatura en 1967 por su destacada contribución a la literatura.

Principales obras literarias escritas 

  • El problema social del indio 
  • Arquitectura de la vida nueva  
  • Rayito de estrella 
  • Leyendas de Guatemala 

 Juan Carlos Onetti





Datos biográficos importantes

  • Nació el 1 de julio de 1909 en Montevideo, Uruguay  y falleció el 30 de mayo de 1994.
    Sus padres fueron Carlos Onetti y Honoria Borges. 
     
  • Trabajo en diferentes oficios como: portero, funcionario de la Empresa Guerin, mozo, vendedor de entradas, vigilante. 
  •  Contrajo matrimonio con su prima María Amalia Onetti y con quien tuvo su primer hijo. 

Ámbito literario 

  • Onetti se destaca como precursor de la novela moderna y la literatura existencialista, produciendo 
     historias de carácter existencialista, sin esperanza y muy personales.
  • Mario Vargas Llosa lo consideró uno de los grandes escritores modernos, no solo de América Latina, sino también a nivel global 
  • Onetti recibió el Premio Miguel de Cervantes en 1980 y el Gran Premio Nacional de Literatura de Uruguay en 1985
Principales obras literarias escritas 

  • El pozo
  • Tierra de nadie
  • La vida breve
  • Para esta noche 
Lezama Lima



Datos Biográficos:
  • José Lezama Lima nació el 19 de diciembre de 1910 en La Habana, Cuba, y falleció el 9 de agosto de 1976 en la misma ciudad.
  • Pasó su infancia en esta ciudad, donde se interesó por la literatura y comenzó a escribir desde temprana edad.
  • Estudió derecho en la Universidad de La Habana, pero su verdadera pasión era la literatura y las artes.
  • En 1944, junto con el poeta y crítico literario José Rodríguez Feo, fundó la revista literaria "Orígenes".
  • Es considerado uno de los principales exponentes del modernismo literario en América Latina y su influencia se extiende a varias generaciones de escritores y críticos.
Ámbito Literario:
  • Sus obras están impregnadas de imágenes sensoriales, metáforas complejas y referencias culturales profundas.
  • La revista literaria "Orígenes", desempeñó un papel crucial en la promoción del arte y la literatura de vanguardia en Cuba.
  • Lezama Lima también escribió una serie de ensayos críticos y teóricos en los que desarrolló su original visión estética y literaria.
Obras
  • "Muerte de Narciso" (1937)
  • "La fijeza" (1949)
  • "Tratados en La Habana" (1958)
  • "Enemigo rumor" (1957)
  • "Paradiso" (1966)

Comentarios

Entradas populares de este blog

REALISMO SOCIAL ECUATORIANO: GENERACIÓN DEL TREINTA

AUTORES DE POESIA MODERNISTA